domingo, 24 de marzo de 2013


Una persona normal

Cuando pensamos en el holocausto y en las personas responsables de tantas muertes, pensamos de ellos lo peor. No nos ponemos a pensar que fueron personas normales como nosotros. Tuvieron padres y algunos hermanos, seguramente se enamoraron y muchos de ellos tenían hijos.

Al darnos cuenta de esto nos impresiona aun mas saber que fueron capaces de hacer lo que hicieron. Tomemos por ejemplo a Hitler.

Hitler nació en Austria y se puede decir que tuvo una infancia algo difícil pero relativamente normal. El creció, fue a la escuela, y se dio cuenta que lo que a el le apasionaba era la pintura. El se decidió a ir a la mejor escuela de artes del mundo, pero lo rechazaron. Pero tener una vida algo difícil no te justifica nada.

Al leer esto me doy cuenta que Hitler tuvo una vida parecida a la vida la mayoría de las personas viven. Hitler como la mayoría de los nazis vivió una vida como la nuestra. Lo único que diferencia su vida a la de nosotros son las decisiones que tomo. Las acciones y decisiones que el tomo fueron discriminando y juzgando a los demás.

Las acciones que tomamos son las que nos diferencian nuestras vidas con las de los demás.  Si nosotros tomamos nuestras decisiones tomando en cuenta como van afectar a los demás, no solo a nosotros; ayudamos a los demás y a nosotros al mismo tiempo. Tenemos que aprender en pensar a los demás. 

Los humanos tenemos que aprender a vivir con lo que nos da la vida. Si nos tropezamos por el camino no nos da escusa alguna para ir odiando a toda la gente. Tenemos que aprender a vivir con tolerancia. Solo viviendo con tolerancia será posible vivir. Solo con tolerancia es posible vivir feliz.



domingo, 17 de marzo de 2013


EL TOTAL DE LAS VÍCTIMAS.
Karla Carolina López Figueroa y Alejandra Riveroll Usabiaga
16/03/13
De un total de 9, 508,340 personas solo 3, 546,211 sobrevivieron en el holocausto, estos datos demuestran lo dura y cruel que fue esta matanza. Se termino con la vida de millones de personas.
Estos números en verdad son impactantes, todas están personas no merecían morir, no le habían hecho daño a nadie y las mataron fríamente, no se detuvieron en ningún momento a pensar, estas personas ya no eran tratadas como seres humanos, eran tratados como animales.
Desde que nacemos la mayoría de nuestros padres nos enseñan lo importante que es tratar a los demas como quisieras que te trataran a ti. Al escuchar esto la mayoria de los niños hacen caso a sus padres, pero ¿como es posible seguir creyendo esto mientras creces?. Los humanos aprendemos por el ejemplo, es muy dificil enseñar a las personas a tratar a los demas como a ellos mismos cuando la historia dice lo contrario.
El holocausto es el principal ejemplo de cómo para los humanos es muy dificl ver al progimo como a uno mismo. Siempres estamos buscando las diferencias entre nosotros para poder compararnos, cuando lo que deberíamos estar haciendo es aprender de las diferencias que tenemos entre nosotros.
Todos hemos leído y escuchado muchas cosas sobre el holocausto pero realidad solo los judíos que vivieron eso saben lo que es tener que ser humillados y ser tratados solo como un número mas ya no ser tratado como una persona, solo ellos saben lo que es ver como cada día muere uno de sus amigos, uno de sus familiares, su esposa, sus hijos, sus hermanos, sus papás y saber que cualquier dia tu puedes ser el siguiente.
La toleracia es el valor que todos los humanos deberíamos de tener y aprender. Tenemos que aprender a acepatar a todas las personas igual. Tenemos que saber como tratar a la gente sin disriminar. Tenemos que aprender a disfrutar las diferencias entre nosotros. 

Gráficas 

Estas gráficas muestran las muertes estimadas de judíos durante el holocausto. Con el propósito de llegar a hacer conciencia.
(la leyenda se encuentra remarcada con azul)

(la leyenda se encuentra remarcada con azul)
(la leyenda se encuentra remarcada con azul)
(la leyenda se encuentra remarcada con azul)

(la leyenda y concluciones
 se encuentran remarcadas con azul)


sábado, 9 de marzo de 2013


LES ROBABAN HASTA LOS DIENTES
La intolerancia de los nazis los lleva a robarles a los judíos todas sus pertenencias de valor  durante el Holocausto
Por: Emilio Martínez
9/03/13
Todos sabemos que el Holocausto es un símbolo mayor de la intolerancia nazi, pero algo sorprendente es que llegaron a tal nivel que millonarios judíos se quedaron sin nada para comer siquiera.
Al arrestar a los judíos (simplemente por su religión) los nazis saqueaban las casas llevándose todos los objetos de valor que pudieran encontrar, inclusive las chapas de las puertas. Además al entrar a los campos de concentración los soldados le quitaban todo lo de valor que llevaran consigo. Ya fueran anteojos, relojes, ropa, lo que fuera se los quitaban.
La falta de tolerancia de los nazis llegó hasta el grado de arrancarle los dientes de oro, sin anestesia, a los judíos. Ni siquiera la muerte evitaba que te quitaran todo ya que a los muertos le aplicaban el mismo procedimiento.
Mucho del dinero robado a los judíos se mando a bancos y llegó a Suiza, pero al acabar la guerra nada fue devuelto a sus dueños originales, incluso cuando se sabía el origen del dinero.
Si de por si la vida en los campos de concentración era dura, no acabó la incertidumbre al salir del campo. Hay casos en los que se tardaron hasta cuatro años en confirmar los nombres de algunos judíos que murieron en el campo de concentración y de los cuales sus familiares no sabían nada.
En todas estas acciones que ocurrieron durante el Holocausto podemos observar claramente la falta de tolerancia del ejército nazi al no tomar en cuenta, ni siquiera los derechos básicos de los judíos.
Yo pienso que es un error garrafal creer que una raza es superior a otra. Simplemente son diferentes y esa variedad es la que hace al mundo lo que es. También creo que no puedes odiar a le gente por creer en otras cosas. Puedes no estar de acuerdo pero tienes que ser tolerante y respetar que tienen derecho de creer en lo que quieran porque no están afectando a nadie.


Si los nazis hubieran sido más tolerantes…la historia sería otra muy diferente.                      La tolerancia y la falta de tolerancia pueden cambiarlo todo, la primera para bien, pero desafortunadamente la otra para mal. Tú decides.



domingo, 3 de marzo de 2013


APRENDAMOS DE LA HISTORIA


¿Cómo es posible la matanza y persecución de millones de personas, halla empezado por una plaga de ideas?
Todos los seres humanos aprendemos de nuestros errores, desde que aprendemos a caminar, hasta en un examen profesional. Esta en nuestra naturaleza, aprender de nuestros errores. Por ejemplo una de las razones por las cuales las personas se interesan en anécdotas e historias de otras personas, es que sabiendo los errores cometidos por otra persona tratamos de no repetirlo. El problema es que para que nosotros podamos aprender de un error, tenemos que equivocarnos. Pero se nos es muy difícil definir a la historia, como el holocausto como un error.
El Holocausto es la persecución y asesinato de los judíos durante la segunda guerra mundial. Durante esta época se murieron mas de 6 millones de judíos. Empezó a crearse la idea anti-semita después de la primera guerra mundial.
Los países estaban tratando de salir de uno de los peores momentos de la historia; no había dinero, y la gente quería culpar a cualquiera por los sucedido. Alemania tenia muchos sentimientos de rencor hacia los demás países.
En momentos tan difíciles como este, el pueblo alemán necesitaba un líder, alguien que les asegurara que Alemania no se iba a quedar así. Adolfo Hitler logro inspirar a muchos, hacerles creer en sus ideas y sus planes. Las personas llegaron a creer cien por ciento en el anti-semitismo. Gracias a esto los planes de Hitler siguieron y en 1939 comenzó la II Segunda Guerra Mundial y consigo el holocausto.
El dio de hoy se nos es imposible entender por lo que millones de personas pasaron. Saber como los trataban y mataban no es una manera de entender, solo es una manera de aprender. Aprender de los errores cometidos por las personas. Entender que las ideas son como una plaga, una plaga que puede llegar a todo el mundo, a millones de personas.
Si hay algo que tenemos que aprender del holocausto es esto. Si una idea es capaz de llegar y ser entendida por tantas personas, hay que crear una plaga de ideas de tolerancia. Hay que enseñar a las personas a ser tolerantes y la mejor manera de enseñar a las personas es por medio de la simple naturaleza del hombre que es aprender de los errores.